Cosas que seguro no sabías de Hannibal Lecter


Recientemente Donald Trump habló del Dr. Hannibal Lecter, a quien comparó con los inmigrantes que ingresan por la frontera mexicana. ¿Pero quién es? El Dr. Lecter es un psicópata de ficción inventado por Thomas Harris, que se da a conocer en la novela 'El dragón rojo' (1981), aunque en el cine el primero en encarnarlo fue Anthony Hopkins en 'El silencio de los corderos' (1991).

Cuando Harris tenía 23 años, colaboraba con la revista Argosy, y le pidieron viajar a México para entrevistarse con Dykes Askew Simmons, un texano sentenciado a muerte en 1959. Simmons había intentado fugarse y recibió varios disparos. Un médico logró salvarle la vida en prisión. Harris le preguntó al alcaide quién era aquel médico y se llevó una sorpresa al escuchar: "El médico es un asesino". "Como cirujano, pudo empaquetar a su víctima en una caja sorprendentemente pequeña", le dijo el alcaide a Harris.

El médico resultó ser Alfredo Ballí, un mexicano que tenía su consultorio en Monterrey. A los 28 años, en 1959, tuvo un altercado en su consultorio con Jesús Castillo, un joven con quien presuntamente mantenía una relación. Le suministró un sedante y, aun estando vivo, usó sus instrumentos para desmembrarlo. 

Harris quedó impactado y la figura de Ballí se reflejó en Lecter en 2 sentidos: su aspecto impecable, obsesivamente pulcro dentro de una cárcel lúgubre y por el otro, la habilidad para penetrar la mente de los demás y generar preguntas interesantes sobre lo que motiva a alguien a cometer un crimen. De hecho, los diálogos que mantiene con Clarice Starling, recrean en gran medida la entrevista que mantuvo con Ballí. 

Hopkins cita 2 influencias para construir su versión de Lecter: la computadora HAL 9000 de '2001: Una odisea del espacio' y a uno de sus maestros: "Lecter es como una máquina. Se aproxima como un tiburón silencioso. (El maestro) tenía una voz cortante que podía hacerte pedazos".

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente